
El ozono médico en forma de ozono terapia como parte de las nuevas medicinas complementarias, se ha utilizado en diferentes formas y para diversos fines tanto terapéuticos como anti microbianos y de desinfección, mostrando gran efectividad para tratar diferentes afecciones durante más de 100 años.
Cómo funciona la ozonoterapia:
El ozono puede ayudar a prevenir infecciones en heridas y áreas post quirúrgicas, tratar ulceras causadas por daño tisular como las úlceras por diabetes, y la inflamación de diferentes órganos por diversas causas, además de mejorar alteraciones digestivas como afecciones de colon, y dolor articular o muscular.
Según una investigación del año 2018 por Trusted Source, cuando el ozono entra en contacto con los fluidos corporales, las reacciones resultantes forman más proteínas y glóbulos rojos, aumentando el suministro de oxígeno en su cuerpo.
La ozonoterapia también puede ser aplicada para limitar procesos nocivos para la salud de su cuerpo como infección e inflamación.
Las investigaciones han demostrado que la ozonoterapia puede inactivar diferentes microorganismos como bacterias, Virus como el del covid 19, hongos, levaduras y protozoos.
Aplicación de ozono terapia en trastornos respiratorios

Las personas con trastornos respiratorios pueden tener una mejoría al recibir tratamiento con ozonoterapia.
Con la pandemia originada por la dispersión del virus covid 19 y los síntomas de limitación respiratoria de pacientes afectados por coronavirus, el uso de ozono terapia para mejorar no solo la respuesta pulmonar sino también combatir el virus covid 19 está siendo recibido como una ayuda para los pacientes, especialmente como lo realizan los médicos de Clínica LIV en combinación con sueros anti virales.
Al aumentar los niveles de oxígeno en la sangre, la ozonoterapia puede ayudar a reducir el estrés en los pulmones. Sus pulmones llevan el suministro de oxígeno a la sangre y ella a los órganos.
En un estudio científico del 2014 analizando la ozonoterapia intravenosa, o la inyección de ozono mezclado con sangre, para tratar la EPOC, se encontró que la ozono terapia mejoró la calidad de vida y la capacidad de hacer ejercicio en pacientes con EPOC consecuencia del consumo de cigarrillo.
Aunque no es permitido ni éticamente correcto realizar declaraciones en el sentido de asegurar la total eficacia de una cura para el coronavirus causado por el virus covid 19, la aplicación de la ozono terapia en conjunción con el suero rico en antioxidantes y vitaminas puede ayudar a pacientes no solo a mejorar los síntomas del virus sino también a prevenir o contener su severidad.
Ozono terapia Medellin
Los procedimientos de ozono terapia junto con suero terapia intravenosa y hemo terapia o hemo vacuna han demostrado tener un gran efecto en pacientes que buscan mejorar su sistema inmune con un gran fortalecimiento en prevención anti viral especialmente como tratamiento del virus covid 19, y mejorar las funciones celulares.
Conoce como renovarte por fuera y por dentro con nuestros avanzados servicios médicos en Medellín: Servicios Clínica Liv.